Salsa de Tomate Casera ¡Cómo Hacerla Sencilla y Rápida! Saltar al contenido
Cómo Hacer Salsas Caseras

Salsa de Tomate

febrero 3, 2021

La salsa de tomate, también conocida como salsa roja o pasta de tomate es una de las elaboraciones que más utilizamos en nuestra cocina. Aunque se realiza de diferentes formas en dependencia de donde se prepare, la receta siempre tiene como base la pulpa de tomate. A lo largo de este post vamos a explicarte cómo siempre tus recetas de salsas favoritas.

Sus múltiples versiones se deben, principalmente a las tradiciones culinarias de cada región, por ejemplo, en México es muy común añadirle chiles rojos mientras que en países de Europa se le agrega albahaca. No obstante, cualquiera que sea su versión, se trata de una salsa muy versátil con la que podemos preparar un sinfín de platillos. Si quieres conocer alguna salsa más de nuestra web te dejamos por aquí la salsa valentina, la salsa Cabrales y la salsa tzatziki.

Además, es considerada una salsa madre ya que de ella se derivan otras como la salsa boloñesa, la Napolitana, la Rosa, Kétchup, entre otras.

Origen de la salsa de Tomate

La salsa de tomate casera tiene su origen en España, poco tiempo después de que se introdujera el tomate en este país. El tomate provenía de México y fue empleado en primer lugar, solo como planta ornamental y luego se consideró un alimento.

A partir de ese entonces, en el siglo XVII fue

que se comenzó a emplear la salsa de tomate para acompañar pastas, pescados, albóndigas, pizzas y otra gran variedad de recetas. Posteriormente, fue conocida en Italia, Francia y el resto de los países hasta llegar a los Estados Unidos, donde se comenzó a comercializar de forma industrial en 1876.

¿Cómo se hace la salsa de tomate casera?

La receta básica de salsa de tomate casera es muy fácil de hacer, solo necesitamos tener listos muy pocos ingredientes. Básicamente lo que se hace es sofreír la mayoría de los ingredientes primero y luego batir o colarla para terminar con una cocción a fuego lento hasta tener lista la salsa.

Nuestra recomendación es usar el pasapurés o procesador de verduras para lograr una salsa de color rojo brillante y si la queremos más fina solo tenemos que pasarla por un colador más fino. En cambio, si utilizamos la batidora, a pesar de que tritura muy bien todo, la salsa pierde un poco la intensidad en su color rojo, pero de igual forma es una opción que muchos emplean.

Eso sí, se trata de una receta que a pesar de ser sencilla requiere de un poco de paciencia ya que hay que reducir hasta las 2/3 partes de la mezcla para que quede con una textura viscosa perfecta y sabor concentrado. Existen tantas variedades de recetas de salsa de tomate como coimeros hay, cada uno le añade su toque personal.

Es por este motivo que hoy te enseñaremos la receta auténtica y básica, a partir de la cual puedes hacer las variantes que elijas. Hay quienes le agregan pimienta, orégano, pimiento, zanahoria y una cucharadita de azúcar refino para contrarrestar la acidez del tomate, por supuesto dependiendo de que variedad uses.

Una vez lista la salsa de tomate la podemos conservar hasta 3 o 4 días en la nevera. Si la quieres utilizar más adelante solo tienes que congelarla y así se mantendrá intacta.

Ingredientes

Los ingredientes de la salsa de tomate son además de faciles encontrar super baratos:

  • 1kg de tomate pera maduro
  • 1 cebolla
  • 2 hojas de albahaca fresca
  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • 1/2 cucharadita de sal

Elaboración

Los pasos para hacer la salsa de tomate son tan sencillos que no te llevará más de 5 minutos hacerla:

  1. Primero cortamos el tomate en 4 partes iguales y le sacamos las semillas. Lo reservamos para más adelante.
  2. Entonces pasamos a recortar la cebolla en cubos medianos y la vamos a rehogar por dos minutos o bien hasta el momento en que esté trasparente en una sartén con el aceite de oliva caliente.
  3. Ahora, añadimos todos y cada uno de los tomates y cocinamos a fuego medio bajo por cuarenta y cinco minutos, removiendo algunas veces a fin de que no se peque.
  4. Añade la sal y cuando falten solo cinco minutos para finalizar la cocción, agrega las hojas de albahaca.
  5. Terminado este tiempo pasa la salsa por un procesador de verduras para quitar la piel del tomate y los pedazos grandes que pueda contener.
  6. Mientras que la pasas por el procesador apóyate de una cuchase para ir aplastando la salsa y que se escurra realmente bien.
  7. Y ya está ya lista nuestra salsa de tomate casera que puedes emplear al instante o bien congelar si prefieres.

¿Qué tipo de tomates se usan para hacer salsa?

Los tomates que se usan para hacer salsa por lo general son las variedades que por excelencia escogemos para hacer ensaladas, con menor cantidad de agua y más carnosos. Los tomates peras, son los mejores para este tipo de elaboración por su piel fina y su interior carnoso con muy pocas semillas.

Además, es la variedad de tomate que contiene los niveles idóneos de acidez y azúcares para hacer salsas, identificándose también por ser muy aromático. Aunque, la mayor cantidad de esta elaboración se realiza con tomates maduros, también podemos encontrarnos con salsa de tomate verde.

Esta última es más auténtica de la comida mexicana y se le añade ajo, cebolla, chile jalapeño, sal, pimienta y otros ingredientes que le dan su intenso sabor característico. Ten en cuenta que el tipo de tomate que usemos es lo más importante, porque dependiendo de la variedad va a ser el sabor de nuestra salsa.

Recetas alternativas

Otras maneras alternativas de hacer la receta de salsa de tomate son:

Salsa de tomate para pizza

  1. Lavamos, secamos y rallamos los tomates. Desechando la piel.
  2. Echamos cuatro cucharadas de aceite de oliva en un cazo o sartén alta y freímos el ajo en él. Añadimos el tomate rallado, la albahaca fresca picada, el orégano o romero (si es fresco mejor), y ponemos a cocer a fuego medio.
  3. Removemos suavemente de vez en cuando hasta que reduzca hasta conseguir una consistencia de salsa «espesita».
  4. Retiramos del fuego y ya tendremos lista nuestra salsa de tomate para poner encima de nuestra pizza.
salsa de tomate
Salsa de tomate lista para comer encima de la pizza.

Salsa de tomate Thermomix

  1. Ponga en el vaso la cebolla y el ajo. Programe cinco segundos, velocidad cuatro (si le agradan los pedazos más pequeños, programe siete segundos, velocidad cinco).
  2. Vierta el aceite y rehogue programando siete minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  3. Agregue el tomate, el azúcar, la sal el orégano y la albaca. Programe treinta minutos, 100º, velocidad dos.
  4. Sugerencia: Si en la preparación de la salsa usa tomates naturales, programe los treinta minutos en temperatura Varoma. Retire el cubilete y ponga el cestillo apoyado en sus cuatro patitas sobre la tapa, para eludir salpicaduras y que evapore mejor.

Salsa de tomate para pastas

  1. Primero preparamos los tomates para poder pelarlos. En el “culo” les hacemos un incisión en forma de cruz y los ponemos a lo largo de treinta segundos en agua hirviendo. Sacamos, enfriamos y los vamos a poder mondar sin inconveniente. Después los cortamos por el ecuador para poder vaciarlos de pepitas y liquido.
  2. En una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva ponemos a lo largo de un minuto el ajo bien picado del mismo modo que las ramitas de albaca, las hojas las dejamos reservadas.
  3. Cuando comiencen a dorarse agregamos los tomates cortazos en pedazos aproximadamente grandes y la mitad de las hojas de albaca sutilmente picadas y lo dejamos hasta el momento en que comiencen a deshacerse los tomates.
  4. A lo largo de este tiempo vamos a tener agua hirviendo con la pasta que hayamos decidido. Al final mezclamos la salsa de tomate con la pasta ya cocida.
  5. La salsa de tomate es un básico en el momento de comer pasta. La podemos tunear de muchas formas diferentes, añadiendole el choricito de siempre, la albondiguillas de ternera o bien otros ingredientes si bien a mi personalmente me agrada de esta forma tal como.

Consejo final

Otros tipos de tomates muy comunes para hacer esta receta es el tomate corazón de buey bien maduro, además del tomate pimiento que es un poco más dulce. Pero más dulce aún es la variedad de tomate San Marzano usada en la auténtica salsa de tomate italiana que se emplea con gran popularidad en pizas y pastas.

Por su lado el pequeño tomate de colgar nos brinda mayor tiempo de conservación, por lo que se mantiene fresco durante más días.