Salsa para Pasta ¡Cómo Hacer Salsa de Pasta Fácilmente! Saltar al contenido
Cómo Hacer Salsas Caseras

Salsa para Pasta

marzo 11, 2021

¡Hola Salsers! Hoy os traigo una salsa muy especial directamente salida de Italia, al igual que las demás recetas de salsas, es sencilla y deliciosa. Hoy explicamos cómo hacer salsa para pasta paso a paso y también los ingredientes necesario para hacer la receta original.

Carbonara, amatriciana, pesto, puttanesca son ciertas de ellas y todo cocinillas que se precie debería conocerlas y saber prepararlas. Mas que absolutamente nadie se ofenda si no es el caso, no nacemos sabidos y siempre y en toda circunstancia hay tiempo para aprender las quince salsas de pasta básicas. Si no todas y cada una, las que no conozcamos aún. Veremos cuáles son y de qué forma se preparan.

Lista con las mejores salsas para pastas

Estas son algunas de las que para nosotros son las mejores salsas para pastas, si tu conoces alguna otra puedes dejárnosla en comentarios:

👉 Salsa para pasta 3: Arrabiata

Esta salsa para pasta pica mucho, con lo que los amantes de los sabores fuertes la disfrutarán de lo bonito. Su nombre procede del italiano arrabbiato, que desea decir enojado o bien colérico, haciendo referencia al sabor fuerte que la caracteriza. De origen romano, la salsa arrabbiata está compuesta por un puñado de ingredientes básicos, con lo que contestarla en casa es bien simple.

SALSA PARA PASTA
Salsa para pasta estilo arrabiata.

Ingredientes

  • seis cucharadas de aceite de oliva, dos dientes de ajo
  • media guindilla fresca (despepitada y picada)
  • quinientos g de tomates troceados (en conserva, escurridos)
  • sal y perejil fresco picado

Elaboración

  1. Calentamos el aceite en una sartén, echamos los dientes de ajo y la guindilla y freímos hasta el momento en que el ajo se dore.
  2. Ahora retiramos los ajos de la sartén. Añadimos entonces el tomate, condimentamos y freímos a lo largo de quince minutos.
  3. En el instante de servir, mezclamos con la pasta y espolvoreamos con perejil fresco picado.

👉 Salsa para pasta 4: Boloñesa

La boloñesa es una de las salsas para pasta más tradicionales y tradicionales de la gastronomía italiana. Como su nombre señala, tiene su origen en la urbe de Boloña, lugar desde el que se ha extendido por el planeta entero. La salsa boloñesa es una de las más conocidas y populares del recetario tradicional italiano.

Hay muchas versiones de la salsa boloñesa, prácticamente tantas como chefs (cada maestro tiene su librillo). Nosotros tenemos múltiples recetas de salsa boloñesa y, por este motivo, hemos recurrido a «La cuchase de plata». La biblia de la cocina italiana la llama salsa de carne boloñesa y esto es lo que nos cuenta.

Ingredientes

  • 40 g de mantequilla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla picada, 1 rama de apio picado
  • 1 zanahoria picada
  • 250 g de carne picada
  • 1 cucharada de concentrado de tomate
  • sal y pimienta

Elaboración

  1. Calentamos la mantequilla y el aceite de oliva en una cazuela pequeña.
  2. Echamos la cebolla, el apio, la zanahoria y la carne.
  3. Salpimentamos la mezcla al gusto.
  4. Mezclamos bien y cocemos a fuego lento a lo largo de unos minutos hasta el momento en que las hortalizas queden tiernas y la carne empiece a dorarse.
  5. Diluimos el tomate ocn un tanto de agua y lo vertemos.
  6. Tapamos la cazuela y dejamos cocer la salsa a fuego lentísimo a lo largo de na hora y media, agregando un tanto de agua caliente si vemos que queda seca.
  7. Esta salsa puede preparara con múltiples géneros de carne y lucrarse con champiñones.

Salsa para pasta 1: Alfredo

Esta salsa para pasta debe su nombre a su autor, Alfredo di Leilo, chef del restaurant Alfredo allá Scrofa situado en el número ciento cuatro de la calle Scrofa de la ciudad de Roma. La receta estrella de Di Leilo eran los fettuccine Alfredo, plato que adquirió fama mundial a inicios del siglo veinte merced a múltiples estrellas de Hollywood que corrieron la voz.

Es una salsa afín a la salsa al burro, solo que con más cantidad de mantequilla. Fácil y veloz, se puede preparar mientras que cocemos la pasta, lo que la transforma en un enorme recurso para esas ocasiones en las que hay poco tiempo para cocinar.

Ingredientes

  • 150 ml de nata líquida para cocinar
  • 1 diente de ajo
  • 30 g de queso Parmesano rallado
  • 20 g de mantequilla
  • sal
  • pimienta negra

Elaboración

  1. Pelamos y picamos el ajo finamente.
  2. Calentamos la mantequilla en una sartén y lo pochamos.
  3. Antes de que empiece a dorarse agregamos la nata líquida y salpimentamos al gusto.
  4. Cocemos a fuego suave unos dos o tres minutos.
  5. Añadimos el queso Parmesano rallado, mezclamos, damos un último hervor y lista para acompañar un buen plato de espaguetis, fettuccine, tallarines o cualquier otro tipo de pasta larga.

Salsa para pasta 2: Amatriciana

Otra de las salsas para pasta que tiene más historia, tradición y, lógicamente, sabor, es la salsa amatriciana. Con ingredientes como el tomate, cebolla, guindilla y panceta podemos conseguir una salsa muy potente y con un sabor diferente a las que tal vez estamos habituados a emplear para nuestros platos de pasta. Esta es la receta tradicional de la salsa amatriciana, conforme «La cuchase de plata».

Ingredientes

  • aceite de oliva para aceitar
  • cien g de panceta en dados
  • 1 cebolla en rodajas finas
  • quinientos g de tomates pelado
  • despepitados y en dados
  • 1 guindilla fresca, despepitada
  • troceada, sal y pimienta

Elaboración

  1. Engrasamos una cazuela con aceite, echamos la panceta y freímos a fuego lento hasta el momento en que suelte la grasa.
  2. Agregamos la cebolla y sofreímos diez minutos, removiendo, hasta el momento en que se dore levemente.
  3. Añadimos el tomate, la guindilla, sal y pimienta, y seguimos con la cocción cuarenta minutos, agregando agua templada si fuera preciso.
  4. Mezclamos con la pasta y servimos.

Consejo final

No nos confundimos al decir que la pasta italiana es uno de los comestibles más populares en el mundo entero. Es económica, nutritiva, polivalente y agrada a todos. Mas lo mejor es lo simple que resulta de cocinar y lo bien que podemos llegar a comer con un plato de pasta encima de la mesa, especialmente si la acompañamos de una de las quince salsas de pasta básicas, tradicionales y tradicionales de la cocina italiana. Espero que estas ideas de salsas para pasta os gutén y las podáis disfrutar con amigos. Si quieréis seguir leyendo salsas os dejamos por aquí la salsa para nachos y la salsa de miel y mostaza.