¡Hola Salsers! Hoy os traigo una salsa muy especial directamente salida de los mejores restaurantes, al igual que las demás recetas de salsas, es sencilla y deliciosa. Hoy explicamos cómo hacer la salsa mornay paso a paso y también los ingredientes necesario para hacer la receta original.
La salsa Mornay es una de las variedades de salsa que se realizan a partir la salsa besamel, y de algo más primitivo como es el roux. No existen muchas referencias sobre la salsa, mas es una genuina exquisitez que potencia su sabor y su textura con la adición de queso entre otros muchos ingredientes.
Lo más tradicional es emplear parmesano y gruyere por igual, mas se pueden conjuntar los quesos que deseemos o bien emplear uno solo, como el emmental, el cheddar blanco, el Grana Padano o bien otros que sean fundentes.
Historia de la Salsa Mornay
Se piensa que la receta de salsa Mornay debe su nombre al duque Philippe, gobernante de Saumur y a quien asimismo se le atribuyen otras salsas como la salsa Chasseur, la salsa Lyonnaise o bien la salsa Oporto aparte de la besamel, mas no hay documentación sobre ello.
La salsa Mornay acostumbra a aliñar platos de pescado, carnes blancas, verduras, huevos escalfados o bien mollet (como la Salsa Holandesa)… mas asimismo está exquisita con la pasta y también ideal para hacer gratinados bajo el grill o bien en la salamandra, como nos señala Michel Roux en su libro Salsas. El día de hoy hemos elaborado la salsa para napar un entrecot de ternera y ha resultado delicioso, con lo que ya veis lo polivalente que es esta preparación.
Ingredientes
Ingredientes para hacer la salsa mornay.
- Salsa bechamel
- 1 o 2 yemas de huevo (según tamaño)
- 30 mililitros de nata para cocinar
- 50 gramos de queso (hemos utilizado parmesano y queso cheddar)
- pimienta negra
- sal
Elaboración: ¿Cómo hacer la salsa mornay?
Pasos para elaborar la salsa mornay y aprender cómo hacerla de manera sencilla.
- Comienza preparando la besamel. Pon en un cazo la mantequilla a fuego medio y cuando se haya derretido agrega la harina, tostándola tenuemente, sin que tome color. Ahora agrega la leche y sal al gusto. Aliña con pimienta negra y nuez moscada y no dejes de batir con las varillas hasta el momento en que la salsa besamel espese, resulte fina, homogénea y sin grumos.
- Mezcla en un cuenco la nata con la yema de huevo, ahora incorpora esta mezcla a la besamel, prosigue batiendo con las varillas mientras que cuece a fuego lento a lo largo de un minuto más.
- Retira el cazo del fuego y también incorpora el queso rallado bien fino y mezcla bien. Cuando el queso se haya derretido y también incorporado a la salsa, corrige de sal y pimienta y ya tienes tu salsa Mornay para aliñar tus platos.
Consejo final
Tras comprobar la historia de la salsa, muchos se van a preguntar qué platillos podemos preparar con ella. Puesto que bien, como hemos podido revisar, ¡cualquiera! La salsa es idónea para realizar platos de pasta, para acompañar pescados, carnes y verduras, de este modo para dorar en el horno. De este modo, podemos hacer macarrones con salsa mornay, pescado con salsa mornay, pollo con salsa y también, aun, brócoli con salsa. Si quieres conocer más sobre esta salsa os dejo por aquí la salsa gremolata y la salsa boloñesa.