Esta es receta salsa de pico de gallo o bien Salsa Mexicana es muy popular para las carnes o bien pollo asado, tacos y otros antojitos mexicanos. No en todas y cada una unas partes de México asimismo le llaman “pico de gallo”. Es una de las salsas más fáciles de preparar además de que no precisa cocción. Todo va fresco y picadito. Cómo siempre aprende cómo preparar recetas caseras de salsas de manera divertida con nosotros.
Por lo regular cuando se prepara esta salsa en casa, se prepara con toda la semilla y la piel de los tomates, mas ciertos restoranes, la sirven con los tomates tenuemente escalfados para remover la piel y remueven las semillas del tomate, y ya después los cortan para añadir a la salsa pico de gallo.
Ingredientes
Puedes cortar todos los ingredientes con anticipación, guardar por separado cada ingrediente en el refrigerador, y mezclar con el jugo de limón hasta la hora de servir.
- 1 tomate grandes o dos tomatess chicos cortados
- ⅓ cebolla mediana cortado en cuadritos.
- 2 chiles serranos o 1 jalapeño cortado finito
- 1 limón su jugo
- ⅓ taza de cilantro picados
- sal para sazonar
Elaboración: ¿Cómo hacer la salsa pico de gallo?
El pico de gallo utiliza eminentemente para acompañar el guacamole, como relleno de tacos y como acompañamiento de platos como los huevos rancheros.
-
- Lavamos bien los pimientos, los secamos, los cortamos en cuadraditos pequeños retirando las semillas y los nervios y los ponemos en el bol en el que vamos a servir nuestro pico de gallo mexicano.
- Si el tomate tiene la piel grosísima lo pelamos, si no es suficiente con lavarlo bien, secarlo, retirar las semillas y cortarlo en dados del tamaño de los pedazos de pimiento. Los agregamos asimismo al bol.
- Pelamos la cebolla, la cortamos en dados de tamaño afín al resto de vegetales y la agregamos asimismo al bo.
- Agregamos el cilantro picado (o bien el perejil o bien la mezcla de los dos), el chile o bien los chiles bien picados y mezclamos todo bien.
- Aderezamos con sal al gusto, el jugo de lima o bien limón y, si deseamos suavizarlo un tanto, aceite de oliva virgen extra.
- Mezclamos todo bien para que se impregne bien el aliño y servimos.
Consejo final
Si somos rápidos con el cuchillo no se tarda ni diez minutos en preparar este pico de gallo mexicano que podemos usarlo, además de para lo que os he contado en la introducción, como base para preparar ensaladas más completas mezclándolo con patatas hervidas, pasta o arroz. Si quieres seguir aprendiendo recetas te dejamos por aquí la salsa romesco y algunas salsas para merluza.