Salsa Americana: Ingredientes, pasos y cómo hacerla Saltar al contenido
Cómo Hacer Salsas Caseras

Salsa Americana

mayo 3, 2022

¿Conoces la salsa americana? ¿A quién no le agrada un buen pescado o un buen bufet a base de mariscos? Su sabor singular, fuerte y exquisito, lo transforman en los platos preferidos de muchos comensales en una gran parte del planeta. Cómo siempre son recetas de salsas caseras fáciles y rápidas.

Puesto que imagínate este atrayente y único sabor en una salsa. Créeme que puede ser la sensación de cualquier preparación que hagas por fácil que sea.

Por eso hemos decidido compartir esta vez la receta de una salsa muy especial: la salsa Americana, un aderezo culinario elaborado con mariscos y empleado para enriquecer y complementar marinadas e inclusive arroz, huevos, patatas y hamburguesas.

Otro punto en su favor aparte de su acentuado sabor y utilidad, resulta ser la sencillez y sencillez de su preparación.

Origen de la salsa americana

El origen de la salsa americana es atribuido a un chef de origen francés de nombre Pierre Fraisse. Se asegura que en el año mil ochocientos setenta, en un restorán del propio Pierre, unos amigos suyos asistieron a cenar cuando justamente se habían agotado prácticamente todos los productos.

De ahí, que Pierre asistió a la imaginación y la inventiva, realizando una salsa con unos escasos crustáceos, flameados con condimentas y un tanto de coñac.

Sin embargo, existe asimismo una teoría opción alternativa que procura ofrecer otra explicación sobre el origen de la salsa americana. Conforme esta última, el auténtico inicio de este exquisito aderezo brotó en G. Bretaña, siendo una costumbre muy popular entre los pescadores de la zona el consumo de bogavantes o langosta, cocinados con coñac o sidra.

salsa americana
El origen de la salsa americana comenzó haciéndose para mariscos.

 

No obstante, en nuestros días muchos son los chefs y especialistas del tema que prefieren acuñar el origen de esta salsa a Pierre, siendo uno de sus elementos justificativos el hecho de emplear el tomate entre los ingredientes, una hortaliza que seguramente no fuese aún empleada en la G. Bretaña del siglo XIX.

Ingredientes

Los ingredientes para hacer la salsa americana son los siguientes:

  • 2 piezas de pescado
  • 3 tazas de agua
  • 2 tazas de caldo de pescado
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 2 tomates o 200 g de pasta de tomate
  • 100 ml de vino blanco
  • 100 ml de brandy
  • Aceite de oliva
  • Sal Pimienta

Elaboración: ¿Cómo hacer la salsa americana?

Los pasos para cocinar la salsa americana son los siguientes:

  1. La primera cosa que vamos a realizar para la preparación de nuestra salsa americana es el caldo. Para esto, vierte el agua y el pescado en una olla y pone al fuego.
  2. Cuando empiece a hervir, si deseas tápalo y baja un tanto la temperatura. Deja por lo menos treinta minutos hasta el momento en que el pescado este suave. Por último cuela y reserva.
  3. Mientras que se cocina el caldo, puedes ir cortando en pedacitos bien pequeños el ajo pelado y le cebolla. Entonces suma en una cazuela un tanto de aceite y agrega el ajo y la cebolla cortada. Pone al fuego.
  4. Cuando aprecies que la cebolla empieza a tornarse transparente, suma el vino blanco y acelera la temperatura del fuego.
  5. Deja cocer unos dos o 3 minutos hasta el momento en que se haya evaporado todo el alcohol y agrega el tomate bien cortado. Añade ahora el brandy y haz lo mismo que con el vino, deja que el alcohol se haya evaporado totalmente.
  6. Por último añade el caldo de pescado y deja unos veinte minutos a fin de que todos y cada uno de los sabores se mezclen bien. Condimenta con Sal y pimienta.

Consejo final

Pese a que la salsa americana es una receta simple y fácil. No obstante, siempre y en todo momento existen esos truquillos que dejan darle un toque singular y adaptado a la preparación.

Primeramente, recuerda que puedes hacer uso de la licuadora si es que prefieres una textura más mantecosa y suave para la salsa. Asimismo puedes conseguir una consistencia más compacta añadiendo un tanto de harina de maíz hasta darle el espesor deseado. Si la prefieres con un toque picante, puedes añadir entre los ingredientes una guindilla. Si te ha gustado la receta te dejamos por aquí la salsa putanesca y la salsa bearnesa.