La salsa Perrins es uno de los aderezos y acompañantes más conocidos que existen en el planeta culinario. Se le conoce asimismo como salsa inglesa, salsa Worcestershire o bien salsa Worcester. Es sencillamente un condimento en forma líquida que lleva un proceso de fermentación, muy empleado para preparar carnes y otros platos. Si quieres aprender cómo hacer salsas caseras esté es tu lugar.
Se puede emplear en su forma cruda, esto es, cuando se prepara el alimento; si bien hay quienes prefieren su empleo cuando ya la preparación está ya lista. Se asegura que así se acentúa el sabor de la carne y la vuelve más apetecible y deliciosa.
Esta salsa, se comercializa universalmente bajo la línea Lea& Perrins, no obstante, la buena nueva es que existe la posibilidad de que la prepares en casa. Para esto, solo debes proseguirse las instrucciones que te ofrecemos en el presente artículo.
Origen de la salsa Perrins
Múltiples son las teorías y leyendas que procuran explicar el origen de la salsa Perrins. Una de ellas asevera que la salsa es el origen de un accidente ocurrido en el siglo XIX, particularmente en G. Bretaña.
Se cuenta que en una tienda de la localidad de Worcester, 2 farmacéuticos de nombre Lea y Perrins habían preparado un barril de vinagre para un usuario que por causas ignotas no volvió por él.
El vinagre quedó guardado por un largo tiempo y cuando fue redescubierto, había fermentado y avejentado.
Con la pretensión de reusarlo, Lea y Perrins embotellaron el novedoso y apreciado líquido, y de esta forma empezó su inclusión en el planeta culinario.
En el año mil ochocientos treinta y nueve, fue importado a los U.S.A., formando este el inicio de una producción y comercialización que más tarde englobaría prácticamente todo el planeta.
Ingredientes
Si no consigues adquirir una genuina salsa Perrins, aprende con este artículo como puedes prepararla tu en casa con estos ingredientes.
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 125 no de salsa de soya
- 2 anchoas
- 125 no de melaza
- 500 no de vinagre de manzana
- 250 ML de agua
- 3 cucharaditas de mostaza en grano
- 1/2 cucharadita de canela molida
- 1/2 cucharadita de pimienta rosa
- 1/2 cucharadita de pimienta negra
- 1/2 cucharada de curri
- 1/2 cucharada de clavo de olor
- 1 puntita de jengibre
- 1/2 cucharada de cardamomo
- Sal
Elaboración: ¿Cómo hacer la salsa Perrins en casa?
Si quieres aprender a hacer la salsa Perrins desde casa este es tu sitio, aquí va el paso a paso:
- Empieza por mondar los ajos y cortarlos del mismo modo que la cebolla en pedacitos pequeños. Asimismo puedes añadir estos ingredientes a la picadora y van a quedar todavía más desmenuzados.
- Pone ahora estos ingredientes en una olla y pon al fuego. Suma la pimienta, la canela, la salsa de soja, la mostaza, la melaza, el clavo, el cardamomo y el vinagre. Por último ralla el jengibre sobre la olla.
- Ahora procede a incluir en un mortero las anchoas con el curro y desmenuza. Cuando esté bien fina, añade al agua y suma la sal. Vierte en el resto de los ingredientes que tenías en la olla y deja que hierva por unos veinte minutos.
- Deja que refresque y si deseas asegurarte de una mayor unión de los ingredientes licúa un tanto.
- Pasa por medio de un colador y reserva en un frasco de vidrio preferiblemente hermetizado.
- Deja fermentar a lo largo de cuando menos un par de semanas y algunas veces agita la preparación.
Consejos finales
De esta conocida y también internacional salsa, hay algunas variaciones con igual prestigio y reconocimiento internacional.
Tal es el caso de la salsa nipona famosa como “Tonkatsu”. Asimismo se le nombra “Salsa para Yakisoba” y es esencialmente otro aderezo líquido, elaborado con tomate, frutas y otros ingredientes que se maduran con almidón, azúcar y condimentas.
Existe asimismo una variación que incluye vino blanco entre los componentes. Esta última es de color más claro y asimismo disfruta de gran aceptación en la gastronomía. Si quieres seguir leyendo salsas caseras te dejamos por aquí la salsa kimchi, la salsa inglesa o la salsa a la pimienta.