En al receta de hoy vamos a aprender sobre la salsa relish. Conforme el diccionario de Cambridge, el relish es un término inglés que desea decir agradar, gozar o bien degustar. Un caso de esto podría ser “The army relished its victory”. Y significaría algo como el ejército degustó su victoria.
Es asimismo un nombre que significa un género de salsa de origen anglosajón. Puede traducirse en función a su contexto como condimento, salsa, disfrute, agradar o bien degustar. Cómo siempre son recetas de salsas ricas y caseras.
El relish del que hablaremos debe ver, lógicamente, con la acepción de salsa y es que la palabra no puede semejarnos más interesante por su pluralidad de referencias al sentido gustativo.
Realmente, relish es un genérico para salsa generalmente empleado en R. Unido y EE.UU el que viene a ser un picadillo macerado de algún género de producto encurtido. Aunque puede referirse a una extensa gama de mermeladas y compotas hechas a base de hortalizas y frutas.
El más renombrado en EE.UU es el de pepinillo dulce y se emplea primordialmente para perros calientes, mas asimismo se acostumbra a incorporar a Sandwiches, Hamburguesas, o bien como acompañante para carnes a la parrilla. Se toma frío.
Es usual servirlo asimismo al estilo guarnición de ensalada de col (Coleslaw), Chukrut (sauerkraut) o bien en vez del tradicional pepinillo.
Curiosidades de la salsa relish
La primordial curiosidad de la salsa relish es que en muchas ocasiones es confundido con un condimento. Verdaderamente el relish se consume en cantidad más rebosante y prácticamente siempre y en todo momento se consume al acabar el resto de los comestibles del plato. No obstante, su popularización ha llevado a que se use como una salsa acompañante de, por poner un ejemplo, perros calientes y hamburguesas.
Otra curiosidad es que en muchas ocasiones el relish es confundido con la salsa Worcestershire. Si bien se semejan, el relish no se fermenta y tampoco lleva anchoas… ¡Buenas noticias para los vegetarianos: pueden comer relish sin inconveniente.
Vamos con la receta para preparar un exquisito relish… ¡es súper simple de hacer y vas a quedar encantado con el sabor!
Otra curiosidad es que en muchas ocasiones la salsa relish es confundida con la salsa Worcestershire. Si bien se semejan, el relish no se fermenta y tampoco lleva anchoas… ¡Buenas noticias para los vegetarianos: pueden comer relish sin inconveniente.
Vamos con la receta para preparar un exquisito relish… ¡es súper simple de hacer y vas a quedar encantado con el sabor!
Ingredientes
Los ingredientes para hacer la salsa relish son:
- Pimiento verde
- Pimiento rojo
- 1 cebolla morada pequeña
- ½ cebolla dulce
- 2 pepinos
- Chile jalapeño cortado en trocitos
- 250 ml de vinagre de manzana
- 5 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de semillas de mostaza
- Cucharada de mostaza
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de cúrcuma (opcional)
- ½ cucharadita de chile o cayena molida
- 1 trocito de jengibre fresco rallado
- 4 cucharadas de sal gruesa
- ½ cucharadita de granos de pimienta
Elaboración: ¿Cómo hacer la salsa relish?
Los pasos para hacer la salsa relish son:
- Corta las cebollas, los pepinos y los pimientos en pedazos grandes, y mézclalos en un bol con la sal gruesa.
- Deja descansar el contenido a lo largo de una hora, y una vez pasado el tiempo, lava los vegetales con agua fría y escúrrelos bien.
- En tanto que han absorbido la sal, córtalos en pedazos más pequeños (si tienes procesador de comestibles puedes utilizarlo), añádelos a una olla al lado del resto de los ingredientes y ponlo a fuego alto hasta el momento en que hierva.
- En el momento en que hierva, baja el fuego al mínimo y deja que la mezcla se cocine por cuarenta minutos.
- Vas a saber que el relish está ya listo por el hecho de que las verduras van a estar suaves y tiernas.
Consejo final
Es posible que la gastronomía anglosajona no tenga la fama de la que disfrutan otras en el planeta, como, por servirnos de un ejemplo, la de España o bien la italiana, mas es fecunda en platos, muchos de ellos con raíces ancestrales.
No en balde, un buen número de ellos fueron introducidos por los primeros colonos y también inmigrantes como, por poner un ejemplo, los que se desplazaron a N. Zelanda, que recogieron las influencias de los maoríes, o bien los irlandeses que se establecieron en USA a lo largo del siglo XIX. Aun acepta influencias de la cocina india y china, dando sitio a un recetario de lo más ventajoso.
Si te ha gustado esta receta de salsa relish puedes leer más recetas como la salsa tamari y la salsa huancaína.