¡Hola Salsers! Hoy os traigo una salsa muy especial, al igual que las demás recetas de salsas, es sencilla y deliciosa. Hoy explicamos cómo hacer una salsa de champiñones paso a paso y también los ingredientes necesario para hacer la receta original.
El día de hoy vamos a hacer la salsa de champiñones, una preparación que adorarás por su textura, sabor, aroma y utilidad. Los champiñones son no de los comestibles más empleados en la preparación de platillos y recetas debido en buena medida a las propiedades nutricionales que ofrecen.
Aparte de tener un bajo aporte calorífico son fuentes de vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes. Su textura suave y la propiedad de aromatizar platos es otro de sus atractivos en el planeta culinario. De ahí que hemos decidido seleccionar este significativo ingrediente para la propuesta de el día de hoy que con certidumbre adorarás.
Además de esto, la puedes emplear para acompañar cualquier género de platillo: arroz, vegetales, carnes, pastas, pescados, patatas o bien huevos.
Ingredientes
Para comprar los ingredientes de la salsa no vamos a necesitar tampoco mucho merecumbe lo que si vamos a necesitar es tiempo para elaborar la salsa de champiñones y nos quede deliciosa ¡Vamos allá!
- Trescientos gr de champiñones
- tres cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla fresca o bien una chalota francesa
- 1 diente de ajo
- Ciento veinticinco ml de nata para cocinar
- Cien ml de vino blanco
- Pimienta negra
- Medio vaso de caldo de carne
- Un tanto de perejil picado
- Un tanto de sal
Opcional un chorrito de brandy
Elaboración
Los pasos para hacer la salsa de champiñones son sencillos pero es importante hacerlos bien para no olvidarse ninguno y nos quede una salsa de infarto.
- Lavar y recortar los champiñones para eludir que tengan arenilla. Para no dejarlos en remojo (en tanto que pierden aroma y textura como las setas), se mojan sutilmente y con la ayuda de un cepillo dental húmedo vamos lavándolos uno a uno. Entonces sumergir unos momentos en agua y escurrir enseguida. Secar con un paño.
- Recortar 2 cm del pie del champiñón, lo que está pero en contacto con la tierra y el resto lo aprovechamos.
- Cortamos fina la cebolla y los ajos.Cómo hacer salsa de champiñonesEn una sartén ponemos aceite de oliva, agregamos la cebolla y dejamos que se vaya ablandando, agregamos los ajos. Cocinar 1 minuto. Ahora añadimos los champiñones y el vino blanco.
- Cocinamos a fuego alto sin parar de mover a lo largo de unos seis minutos o bien algo más. La clave se encuentra en ver que el líquido se vaya evaporando, agregamos un tanto de pimienta. Apagar el fuego y incorporar la nata para cocinar. Entremezclar.
- Nuevamente ponemos al fuego y agregamos el medio vaso de caldo de carne y el perejil picado. Al fuego unos 5 minutos, acá si deseas un extra de aroma incorporar un chorrito de brandy. Apagar y dejar descansar otros cinco minutos más.
- Cuando haya descansado apartamos unos pocos champiñones, y el resto del contenido de la sartén lo vamos a poner en un recipiente para batirlo con la batidora.
- Batir a lo largo de un minuto aproximadamente hasta conseguir una salsa mantecosa.
- En el momento de servir puedes ponerla en una salsera con los champiñones que habíamos reservado por encima.
- O bien de manera directa sobre un plato de pasta o bien carne agregando de ornamento los champiñones que habíamos reservado.
Variaciones de la salsa de champiñones
Cómo siempre nos gusta innovar hemos leído un par de recetas alternativas a la nuestra de salsa de champiñones y se nos ha ocurrido incluirlas, si tu conoces alguna otra manera puedes dejarla en comentarios para que la incluyamos.
Salsa de champiñones con nata
- Pica finamente el ajo y dóralo en una sartén con un chorrito de aceite. Incorpora los champiñones laminados. S
- alpimienta y prosigue cocinando hasta el momento en que estén bien pochados.
- Agrega el vino blanco a los champiñones que habías reservado y deja que reduzca prácticamente absolutamente.
- Añade la nata, una hoja de lauro y una rama de romero y cocina la salsa unos minutos más. Desmenuza y cúelala.
Salsa de champiñones con Thermomix
- Pon en el vaso la mantequilla, el champiñón laminado, el jugo de limón, sal y pimienta al gusto.
- Programa siete minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchase.
- Agrega la nata y programa cuatro minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchase.
- Usa al instante para acompañar tus platos.
Salsa de champiñones sin nata
- Pela la cebolla y pícala muy finita. En una sartén o bien cazo con un tanto de aceite y fuego medio, agrega la cebolla y un tanto de sal, y deja que se poche a lo largo de diez minutos, a fin de que quede transparente sin llegar a dorarse.
- Lava los champiñones, córtales la una parte del leño que está con tierra y alguna raíz, y pícalos con el cuchillo en trozos pequeños.
- O bien si lo prefieres, puedes asimismo dejarlos en rodajas finitas, que para la carne queda aun mejor. Si acompañarás pasta, mejor picados.
- Agrega los champiñones a la cebolla, remueve y saltéalos a fin de que se hagan a lo largo de dos minutos.
- Agrega el vino blanco y deja que se evapore el alcohol, removiendo a lo largo de otro par de minutos.
En un vaso, mezcla una parte de la leche con la harina de maíz, y con ayuda de una cuchara disuélvela bien. - Incorpora al cazo la leche con la harina de maíz, remueve un tanto y ve agregando el resto de la leche, sin dejar de remover. Agrega un pimienta negra molida al gusto y sal.
- Deja el fuego lento y, removiendo, deja que se haga a lo largo de cinco-diez minutos, hasta el momento en que veas que se compacta tenuemente.
- Si se ha compactado demasiado agrega un tanto de leche y separa del fuego, y si por contra está demasiado líquida para tu gusto, vuelve a diluir un tanto de harina en leche y añádela.
- Apártala del fuego cuando empiece a compactarse y déjala descansar.
Consejo final
Y poco más amigos, cómo veis hacer una salsa de champiñones casera es muy muy sencillo y no tardarás más de 5 minutos en hacerla. Así que nada, cómo consejo final os diré que si las vais a comer con pasta o carne, quedará delicioso con una buena lata de cerveza fría. Un abrazo y nos vemos la semana que viene.
⭐Puede interesarte: