🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras https://www.comohacersalsa.net 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras Mon, 25 May 2020 15:32:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.4.2 https://www.comohacersalsa.net/wp-content/uploads/2020/03/logo-salsas-caseras-recetas.png 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras https://www.comohacersalsa.net 32 32 Cómo Hacer Salsa de Champiñones https://www.comohacersalsa.net/de-champinones/ Tue, 05 May 2020 14:22:53 +0000 https://www.comohacersalsa.net/?p=148 ¡Hola Salsers! Hoy os traigo una salsa muy especial, al

La entrada Cómo Hacer Salsa de Champiñones se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>
¡Hola Salsers! Hoy os traigo una salsa muy especial, al igual que las demás recetas de salsas, es sencilla y deliciosa. Hoy explicamos cómo hacer una salsa de champiñones paso a paso y también los ingredientes necesario para hacer la receta original.

El día de hoy vamos a hacer la salsa de champiñones, una preparación que adorarás por su textura, sabor, aroma y utilidad. Los champiñones son no de los comestibles más empleados en la preparación de platillos y recetas debido en buena medida a las propiedades nutricionales que ofrecen.

Aparte de tener un bajo aporte calorífico son fuentes de vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes. Su textura suave y la propiedad de aromatizar platos es otro de sus atractivos en el planeta culinario. De ahí que hemos decidido seleccionar este significativo ingrediente para la propuesta de el día de hoy que con certidumbre adorarás.

Además de esto, la puedes emplear para acompañar cualquier género de platillo: arroz, vegetales, carnes, pastas, pescados, patatas o bien huevos.

Ingredientes

Para comprar los ingredientes de la salsa no vamos a necesitar tampoco mucho merecumbe lo que si vamos a necesitar es tiempo para elaborar la salsa de champiñones y nos quede deliciosa ¡Vamos allá!

  • Trescientos gr de champiñones
  • tres cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla fresca o bien una chalota francesa
  • 1 diente de ajo
  • Ciento veinticinco ml de nata para cocinar
  • Cien ml de vino blanco
  • Pimienta negra
  • Medio vaso de caldo de carne
  • Un tanto de perejil picado
  • Un tanto de sal
  • Opcional un chorrito de brandy
Salsa de Champiñones
Ingredientes necesarios para hacer una rica salsa de champiñones para carne.

Elaboración

Los pasos para hacer la salsa de champiñones son sencillos pero es importante hacerlos bien para no olvidarse ninguno y nos quede una salsa de infarto.

  1. Lavar y recortar los champiñones para eludir que tengan arenilla. Para no dejarlos en remojo (en tanto que pierden aroma y textura como las setas), se mojan sutilmente y con la ayuda de un cepillo dental húmedo vamos lavándolos uno a uno. Entonces sumergir unos momentos en agua y escurrir enseguida. Secar con un paño.
  2. Recortar 2 cm del pie del champiñón, lo que está pero en contacto con la tierra y el resto lo aprovechamos.
  3. Cortamos fina la cebolla y los ajos.Cómo hacer salsa de champiñonesEn una sartén ponemos aceite de oliva, agregamos la cebolla y dejamos que se vaya ablandando, agregamos los ajos. Cocinar 1 minuto. Ahora añadimos los champiñones y el vino blanco.
  4. Cocinamos a fuego alto sin parar de mover a lo largo de unos seis minutos o bien algo más. La clave se encuentra en ver que el líquido se vaya evaporando, agregamos un tanto de pimienta. Apagar el fuego y incorporar la nata para cocinar. Entremezclar.
  5. Nuevamente ponemos al fuego y agregamos el medio vaso de caldo de carne y el perejil picado. Al fuego unos 5 minutos, acá si deseas un extra de aroma incorporar un chorrito de brandy. Apagar y dejar descansar otros cinco minutos más.
  6. Cuando haya descansado apartamos unos pocos champiñones, y el resto del contenido de la sartén lo vamos a poner en un recipiente para batirlo con la batidora.
  7. Batir a lo largo de un minuto aproximadamente hasta conseguir una salsa mantecosa.
  8. En el momento de servir puedes ponerla en una salsera con los champiñones que habíamos reservado por encima.
  9. O bien de manera directa sobre un plato de pasta o bien carne agregando de ornamento los champiñones que habíamos reservado.

Variaciones de la salsa de champiñones

Cómo siempre nos gusta innovar hemos leído un par de recetas alternativas a la nuestra de salsa de champiñones y se nos ha ocurrido incluirlas, si tu conoces alguna otra manera puedes dejarla en comentarios para que la incluyamos.

Salsa de champiñones con nata

  1. Pica finamente el ajo y dóralo en una sartén con un chorrito de aceite. Incorpora los champiñones laminados. S
  2. alpimienta y prosigue cocinando hasta el momento en que estén bien pochados.
  3. Agrega el vino blanco a los champiñones que habías reservado y deja que reduzca prácticamente absolutamente.
  4. Añade la nata, una hoja de lauro y una rama de romero y cocina la salsa unos minutos más. Desmenuza y cúelala.

Salsa de champiñones con Thermomix

  1. Pon en el vaso la mantequilla, el champiñón laminado, el jugo de limón, sal y pimienta al gusto.
  2. Programa siete minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchase.
  3. Agrega la nata y programa cuatro minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchase.
  4. Usa al instante para acompañar tus platos.

Salsa de champiñones sin nata

  1. Pela la cebolla y pícala muy finita. En una sartén o bien cazo con un tanto de aceite y fuego medio, agrega la cebolla y un tanto de sal, y deja que se poche a lo largo de diez minutos, a fin de que quede transparente sin llegar a dorarse.
  2. Lava los champiñones, córtales la una parte del leño que está con tierra y alguna raíz, y pícalos con el cuchillo en trozos pequeños.
  3. O bien si lo prefieres, puedes asimismo dejarlos en rodajas finitas, que para la carne queda aun mejor. Si acompañarás pasta, mejor picados.
  4. Agrega los champiñones a la cebolla, remueve y saltéalos a fin de que se hagan a lo largo de dos minutos.
  5. Agrega el vino blanco y deja que se evapore el alcohol, removiendo a lo largo de otro par de minutos.
    En un vaso, mezcla una parte de la leche con la harina de maíz, y con ayuda de una cuchara disuélvela bien.
  6. Incorpora al cazo la leche con la harina de maíz, remueve un tanto y ve agregando el resto de la leche, sin dejar de remover. Agrega un pimienta negra molida al gusto y sal.
  7. Deja el fuego lento y, removiendo, deja que se haga a lo largo de cinco-diez minutos, hasta el momento en que veas que se compacta tenuemente.
  8. Si se ha compactado demasiado agrega un tanto de leche y separa del fuego, y si por contra está demasiado líquida para tu gusto, vuelve a diluir un tanto de harina en leche y añádela.
  9. Apártala del fuego cuando empiece a compactarse y déjala descansar.

Consejo final

Y poco más amigos, cómo veis hacer una salsa de champiñones casera es muy muy sencillo y no tardarás más de 5 minutos en hacerla. Así que nada, cómo consejo final os diré que si las vais a comer con pasta o carne, quedará delicioso con una buena lata de cerveza fría. Un abrazo y nos vemos la semana que viene.

⭐Puede interesarte:

Salsa Búfalo

Salsa Española

La entrada Cómo Hacer Salsa de Champiñones se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>
Cómo Hacer Salsa Búfalo https://www.comohacersalsa.net/bufalo/ Sun, 26 Apr 2020 09:18:31 +0000 https://www.comohacersalsa.net/?p=141 ¡Hola Salsers! Hoy os traigo una salsa muy especial, al

La entrada Cómo Hacer Salsa Búfalo se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>
¡Hola Salsers! Hoy os traigo una salsa muy especial, al igual que las demás recetas de salsas, es sencilla y deliciosa. Hoy explicamos cómo hacer una salsa búfalo paso a paso y también los ingredientes necesario para hacer la receta original.

La salsa búfalo, es una salsa picante muy popular para acompañar botanas rápidas. Con seguridad has escuchado nombrar las conocidas alas de pollo con salsa Búfalo o Buffalo Wings, el platillo más conocido con este aderezo.

Y si bien la salsa nació acompañando a las alas de pollo, no quiere decir que sea exclusiva para preparar este temtempié pues con ella podemos realizar otras muchas recetas.

Origen de la salsa

El origen de la salsa búfalo procede exactamente de la urbe neoyorkina con este nombre. En el año mil novecientos sesenta y cuatro, Teressa Bellissimo preparó unas crepitantes alas de pollo que acompañó con un aderezo picante singular para ofertar incluso conjunto de amigos que llegaron a medianoche a su bar, el Anchor Bar de Buffalo.

En ese entonces el bar estaba al máximo de su capacidad, conforme recuerda el hijo de Teressa y para satisfacer los hambrientos amigos, su madre improvisó un platillo veloz usando unas alas que guardaba para dar sabor a las sopas.

Después de freírlas bien, mezcló salsa picante Frank’s RedHot con un tanto de mantequilla derretida para acompañarlas y al lado puso un tanto de aderezo con queso azul. Tuvo tal aceptación que, desde ese instante, este platillo se transformó en la estrella del fast food americano.

Salsa Búfalo
Alitas de pollo con salsa búfalo presentadas en una tabla de madera.

En escaso tiempo su popularidad se extendió por el resto de U.S.A. hasta conquistar muchos paladares en otras unas partes del planeta.

En nuestros días se sirve este platillo con salsa búfalo atendiendo al grado de picante que tenga, suave, medio o bien muy picante, aparte de la suicidal que excede los límites de tolerancia con lo que hay que tener precaución en el momento de ordenarla.

¿Se puede hacer salsa búfalo en casa?

Como habíamos citado la salsa búfalo se prepara a base de salsa picante y mantequilla fundida, aparte de otros ingredientes para destacar todavía más el sabor. Ciertas variaciones de esta salsa incluyen paprika, pimienta de cayena o bien chile que le da un toque picante más intenso.

En otras versiones prefieren incorporarle unas cucharadas de vinagre y ajo en polvo, todo depende del gusto y la zona donde se consuma. Quienes optan por una salsa más compacta le agregan maicena o bien la dejan cocinar a lo largo de más tiempo.

Mas si te agrada así recuerda que siendo más compacta va a quedar mayor cantidad de salsa en la superficie del plato concentrando más su sabor picante. La cocción se efectúa por unos pocos minutos a fuego medio bajo y es idónea para acompañar asimismo dados de pechugas de pollo, patatas fritas, nachos e inclusive pizzas.

Ingredientes

Los ingredientes necesarios para hacer la salsa búfalo son muy sencillos, y podéis encontrarlos en cualquier super. Y recordar hacerla salsas caseras es mucho más saludable que comprarlas ya hechas.

  • Mantequilla
  • Salsa Tabasco
  • Ajo seco molido
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Salsa Perrins
  • Azúcar

Elaboración de la salsa búfalo

Los pasos para elaborar la salsa búfalo son sencillos y rápidos, eso si hay que seguirlos al pié de la letra para no perder ningún paso y estropear la mezcla.

  1. Pon en un cazo la mantequilla y fúndela a fuego moderado.
  2. Cuando esté líquida, agrega la salsa picante o bien la preparación con pasta picante, el ajo en polvo, la pimienta, la sal y la salsa inglesa.
  3. Si lo quieres, agrega asimismo el azúcar.
  4. Mezcla bien con las varillas hasta el momento en que todos y cada uno de los ingredientes se integren, y cojan temperatura.
  5. Cocina la salsa a fuego lento unos diez-quince minutos.
  6. Si quieres compactarla un tanto, agrega un pellizco de Xantana y disuélvela de manera rápida con las varillas, cocina otros diez minutos y retira del fuego.
  7. La salsa Búfalo va a estar lista para aliñar las alas de pollo. Asimismo se puede guardar en un tarro con tapa hermética, y reservar en el frigo hasta el instante de su empleo, se puede preservar más o menos un par de semanas.
  8. Aguardamos que os guste.

Alternativa de la salsa búfalo clásica

Cómo cada maestrillo tiene su librillo os damos una receta alternativa a la salsa búfalo clásica, esperamos que os guste.

Salsa búfalo para alitas de pollo

  1. Para hacer esta salsa búfalo para alas de pollo comenzaremos por fundir la mantequilla en un cazo a fuego suave.
  2. Cuando la mantequilla esté totalmente fundida, incorporamos la salsa picante, que en un caso así va a ser tabasco. Agregamos asimismo el ajo seco en polvo, la sal, la pimienta negra y la salsa Perrins.
  3. Removemos bien y agregamos el azúcar.
  4. Cocinamos la salsa Búfalo a fuego suave a lo largo de diez minutos removiendo de cuando en cuando.
    cinco.
  5. Si pasado ese tiempo la salsa está muy líquida, podemos compactarla con un tanto de maicena. Solo deberemos disolver una cuchara de maicena en un dedo de agua en un vaso y también incorporarlo a la salsa. Tras unos minutos de cocción, compactará.

Presentación

  1. Ya está ya lista para emplear nuestra salsa búfalo para alas de pollo.
  2. Con ella podemos aliñar alas, mas asimismo otros platos de carne y de patatas.
  3. Esta salsa asimismo se puede preservar en la nevera a lo largo de un par de semanas, o bien aun hacer una conserva con ella.

Consejo Final

Y poco más amigos, cómo veis hacer una salsa búfalo casera es muy muy sencillo y no tardarás más de 5 minutos en hacerla. Así que nada, cómo consejo final os diré que si las vais a comer con alitas, quedan deliciosas con una buena lata de cerveza fría. Un abrazo y nos vemos la semana que viene.

⭐Puede interesarte:

Salsa Española

Como Hacer Salsa de Champiñones

Salsa de Yogur

La entrada Cómo Hacer Salsa Búfalo se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>
Cómo Hacer Salsa Española https://www.comohacersalsa.net/espanola/ Mon, 20 Apr 2020 10:44:55 +0000 https://www.comohacersalsa.net/?p=133 ¡Hola Salsers! Hoy os traigo una salsa muy especial, al

La entrada Cómo Hacer Salsa Española se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>
¡Hola Salsers! Hoy os traigo una salsa muy especial, al igual que las demás recetas de salsas, es sencilla y deliciosa. Hoy explicamos cómo hacer una salsa española paso a paso y también los ingredientes necesario para hacer la receta original.

La salsa de España es una de las preparaciones básicas de la cocina, que se usa frecuentemente por las compañías de restauración y que podemos agregar asimismo a nuestra cocina en casa. Esta salsa realiza partiendo de un roux obscuro y de un fondo obscuro o bien caldo intenso de carne, que se ligan hasta conseguir la textura deseada.

Origen de la salsa Española

El origen de la salsa de España data de mil seiscientos trece. En este año fue festejada la boda de Luis XIII con María Ana de Austria, quien fuera hija de Felipe III. Esta ceremonia de boda fue festejada en la ciudad de París, no obstante, la reina hizo llegar a los chefs españoles a fin de que sorprendieran con sus gustosas y tradicionales preparaciones.

Se asegura que el jefe de cocina preparó una salsa a base de caldo de res, que logró conquistar a todos y cada uno de los comensales y lograr una victoria sin precedentes. A esta salsa la llamó salsa de España, nombre con el que se identifica hasta nuestros días.

No obstante, la receta oficial de salsa de España que el día de hoy prepara la mayor parte de los chefs fue la definida años después por Auguste Escoffier, chef, escritor y gastronómico francés, que incluía un caldo y roux oscuros a base de hueso de vacuno, harina y grasa.

Salsa Española
Salsa Española recién cocinada y presentada en un plato de carne asada.

Ingredientes

Los ingredientes son sencillos y podéis encontrarlos en cualquier supermercado de tu ciudad, no solo se consiguen en España por lo que si eres de otro país, tranquilo, podrás hacerla.

  • Mantequilla
  • Harina de trigo
  • Caldo de carne intenso o reducido
  • Perejil Opcional

Elaboración de la receta

Los pasos para hacer la salsa Española son también sencillos, no os preocupéis, veréis como si los seguís al pie de la letra la haréis sin compilaciones.

  1. Pelamos y picamos la cebolla, el puerro las zanahorias, ponemos a pochar en una cacerola con aceite de oliva virgen extra y un tanto de sal, a fuego medio.
  2. Cuando empiecen a dorarse agregamos la harina, mezclamos y dejamos que se cocine.
  3. Disolvemos el bovril, se trata de un concentrado de buey, en el agua y agregamos a la cacerola, así como la hoja de lauro, un clavo y un tanto de pimienta.
  4. Dejamos cocinar suavemente unos veinticinco o bien treinta minutos.
  5. Quitamos la hoja de lauro y el clavo y desmenuzamos realmente bien con la batidora.

Recetas alternativas

Cómo cada maestrillo tiene su librillo vamos a daros algunas ideas alternativas de salsas españolas, veréis como también están deliciosas, para que hagáis la que más os guste.

Salsa española receta para albondigas

  1. Para hacer esta rica salsa para albóndigas debes empezar por picar finamente la verdura. Corta entonces las cebollas, la zanahoria y los ajos.
  2. Ahora calienta un chorrito de aceite de oliva en una sartén extensa y haz un sofrito con estas verduras. Mantén la cocción hasta el instante en que veas que los elementos cogen color.
  3. Ahora sazona añadiendo una pizca de sal y pimienta al gusto. Entonces incorpora la harina y remueve el conjunto un par de veces hasta rehogar sucintamente.
  4. Finalmente de hacer nuestra salsa de España casera, incorpora todo el vino y cocina a fuego lento durante 25-25 minutos. Si consideras que hace falta más líquido puedes añadir un tanto de agua o caldo de verduras.
  5. La salsa de España para albóndigas es de textura suave, con lo que cuando termines con la cocción, pasa todo por un pasa-purés o un triturador para conseguir una salsa homogénea.
  6. Sirve un buen plato de albóndigas fritas bañando con esta rica salsa y como guarnición, te recomendamos poner a un lado unas patatas panaderas.

Salsa Española en Thermomix

  1. Pela y corta las verduras, y añádelas al vaso del Thermomix.
  2. Añade el aceite de oliva y da 3 o bien 4 golpes de turbo para triturar las verduras.
  3. Baja con la espátula lo que haya quedado en las paredes y en la tapa, y programa diez minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
  4. Agrega el vino y la salsa de tomate, y programa 3 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
  5. En este punto, puedes programar unos segundos a velocidad cinco si prefieres que la salsa quede más triturada.
  6. Añade el caldo de carne y las especias, y programa 20 minutos, temperatura Varoma, giro inverso y velocidad cuchara.
  7. Al terminar la cocción, prueba de sazón y rectifica si fuera necesario. Sirve la salsa caliente en salsera.

Consejo Final

Y poco más amigos, espero que esta receta de la salsa española os sirva para mejorar vuestros platos de carne y que nos dejéis abajo que os ha parecido. Cómo consejo final os diré que acompaña muy bien a las albondigas y que si tomáis una botella de vino tinto ya será la guinda, un abrazo y hasta la semana que viene.

⭐Puede interesarte:

Salsa de yogur

Salsa Búfalo

Salsa Pomodoro

La entrada Cómo Hacer Salsa Española se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>
Cómo Hacer Salsa de Yogur https://www.comohacersalsa.net/de-yogur/ Fri, 10 Apr 2020 07:05:38 +0000 https://www.comohacersalsa.net/?p=122 La salsa de yogur es una de esas opciones súper

La entrada Cómo Hacer Salsa de Yogur se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>
La salsa de yogur es una de esas opciones súper polivalentes en la cocina que nos dejan enriquecer cualquier preparación, así sea una simple ensalada de vegetales, hasta la más apetecible carne al horno. Ciertos la emplean aun para acompañar las pastas o bien para enriquecer un sándwich; y por su agradable sabor, se ha ganado la fama de formar un aliño singular para pescados y mariscos. Al igual que las demás recetas de salsas, está deliciosa.

La verdad es que se trata de una receta fácil y simple que con total seguridad adorarás cuando necesites algo fresco y agradable para acompañar tus preparaciones. Además de esto, ofrece la ocasión de hacer incontables variaciones que puedes hacer dependiendo de los ingredientes con que cuentas en casa. Su preparación es veloz y libre de dificultades, lo que forma otro punto a favor suyo, si te percatas de que puedes realizarla aun en el instante justo que la precisas.

Ingredientes

Los ingredientes necesarios para hacer salsa de yogur son los siguientes. Los puedes encontrar en cualquier supermercado.

  • Yogur natural
  • Diente de ajo
  • Zumo de medio limón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Menta fresca Opcional

Elaboración

Los pasos para elaborar la salsa de yogur son muy sencillos pero es importante que los sigas al pie de la letra para no saltarte ninguno ¡Vamos allá!

  1. Vierte los 2 iogur en un bol.
  2. Ralla el ajo, ayudándote de una cuchara o bien una lengua a fin de que no se quede en el rallador.
  3. Con un diente entero la salsa queda potente.
  4. Si os sienta mal el ajo podéis echar medio diente o bien aun una cuarta parte.
  5. Agrega a la mezcla el jugo de medio limón, la sal y la pimienta negra recién molida y mézclalo todo bien con una cuchase. Más simple imposible.
Salsa de Yogur
Salsa de yogur en una ensalada campera, listo para comer.

Otras maneras de hacer la receta

Cómo siempre intentamos dar todas las recetas de una misma salsa, hoy no iba a ser menos. Aquí van otras formas alternativas de hacer la salsa de yogur.

Salsa de yogur para kebab

  1. En un mortero agrega los dientes de ajo en pedazos, la sal, el perejil. Maja.
  2. Pon en un bol: el ajo majado, pimienta, el jugo de limón, el azúcar y el comino en polvo.
  3. Ahora, agrega al bol los iogur y la mahonesa y mezcla todo hasta el momento en que quede bien integrado.
  4. Sirve la salsa blanca de kebab como acompañamiento de la carne o bien con cualquier clase de ensalada.

Salsa de yogur vegana con pepino

  1. Dispón en un cuenco los iogur. Pela el pepino, retira las semillas y pícalo o bien rállalo, Pela y pica asimismo la cebolla tierna bien pequeña y también incorpora los dos ingredientes al cuenco.
  2. Pela el ajo y rállalo para incorporarlo a la salsa, añade asimismo la menta picada, el eneldo, pimienta negra, aceite de oliva y sal. Mezcla bien y prueba para corregir del aderezo que lo precise.
  3. Sirve este meze o bien salsa acompañado de pan de pita, como aderezo de una ensalada o bien de un kebab o bien bocadillo. Dispón asimismo unas cucharas por si acaso os pasa como a nosotros.

Salsa de yogur griego

Pues si queréis hacer la salsa de yogur con griego es muy sencillo, tan solo tenéis que hacer el mismo procedimiento pero en vez de añadir un yogur natural echáis un yogur griego y … ¡Listo!

Consejo Final

Y poco más amigos, esperamos que esta salsa de yogur os sirva para acompañar vuestros platos favoritos y sobre todo que los comáis en familia y con amigos. Cómo consejo final os diré que esta salsa yo la uso mucho para ensaladas y pescados, pero bueno podéis dejar en comentarios con que platos os gusta a vosotros. Un besito y hasta la semana que viene.


⭐Puede interesarte:

Cómo Hacer Salsa Española

Salsa Pomodoro

Salsa Tartara

La entrada Cómo Hacer Salsa de Yogur se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>
Cómo Hacer Salsa Pomodoro https://www.comohacersalsa.net/pomodoro/ Tue, 07 Apr 2020 10:45:58 +0000 https://www.comohacersalsa.net/?p=110 ¡Hola Salsers! Hoy os traigo una salsa muy especial, al

La entrada Cómo Hacer Salsa Pomodoro se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>
¡Hola Salsers! Hoy os traigo una salsa muy especial, al igual que las demás recetas de salsas, es sencilla y deliciosa. Hoy explicamos cómo hacer una salsa pomodoro paso a paso y también los ingredientes necesario para hacer la receta original.

La salsa pomodoro es una salsa o bien pasta elaborada eminentemente desde pulpa de tomates, a la que se le agrega, en dependencia del tipo particular de salsa y del país en que sea elaborada: en el caso de México chiles colorados, cilantro, cebolla, vinagre, limón y sal, en el caso de España y también Italia, una fritura de ajo, albahaca, sal, aceite y múltiples condimentas.

Variaciones

La salsa pomodoro en nuestros días puede adquirirse envasada en múltiples formas. Resulta conveniente saber que en otros países como Australia, N. Zelanda, India y G. Bretaña el término salsa de tomate se refiere básicamente al condimento azucarado a base de tomates llamado kétchup. En estos países, las salsas hechas con tomate se llaman salsas para pastas, salsa de pollo, etcétera, en dependencia de su empleo.

Origenes

El auténtico origen de la salsa Pomodoro es todavía dudoso, si bien la mayor parte de las fuentes la ubican en el XVIII y la sitúan en la zona de Nápoles. Otras aseguran localizar sus orígenes en México. La verdad es que su primordial ingrediente y al que debe su nombre: el tomate, se considera oriundo de Italia, donde fue llamado “Pomo d´oro” que desea decir “manzana de oro”. Este nombre se debió a que las primeras variedades de tomate en llegar al continente europeo eran de color amarillo.

Sin embargo, la primera referencia histórica que menciona al empleo de esta salsa en la cocina data de mil seiscientos noventa y dos. Está registrada en un libro de cocina como ingrediente de 3 recetas de tomate y fue escrito por un ministro del Virrey de España llamado Antonio Latini. Más tarde se registró en otro libro de cocina napolitana publicado en el año mil setecientos setenta y tres y escrito por el chef  Vicenzo Corrado.

Ingredientes

Los ingredientes para hacer la salsa pomodoro son muy fáciles y baratos. Vamos con ellos:

  • Aceite de oliva
  • Cebolla
  • Apio Opcional
  • Hojas de albaca
  • Tomates bien maduros
  • Orégano
  • Pimienta
  • Sal

Elaboración de la salsa pomodoro italiana

La elaboración de la receta es aún más sencilla que sus ingredientes, pero eso si … ¡estar atentos!

  1. La primera cosa que debes hacer es introducir los tomates ya limpios y secos en la licuadora y batir hasta conseguir una mezcla.
  2. Más tarde pone una sartén en el fuego y agrega el aceite. Una vez templados, añade la cebolla, el apio, el orégano y rehoga hasta el momento en que la cebolla tome coloración prácticamente transparente.
  3. Deja refrescar 2 minutos y añade este sofrito a la mezcla de tomate que tienes en la licuadora. Licúa de nuevo hasta el momento en que todos y cada uno de los ingredientes se mezclen.
  4. Añade a una olla por medio de un colador la mezcla resultante, añade la pimienta y pone a fuego lento.
  5. Revuelve a menudo y deja hervir a lo largo de treinta minutos, este tiempo está dependiendo del espesor con que desees tu salsa de tomate.
  6. Si lo que quieres es una salsa bien compacta, puedes dejar en fuego lento hasta cuarenta y cinco minutos (o bien más). De este modo la salsa se va a haber consumido hasta la mitad y va a tener una consistencia bien compacta.
  7. Por último, condimenta con la sal y deja enfriar.
Salsa Pomodoro
Salsa pomodoro en una olla recién cocinada, lista para comer.

Salsa Pomodoro Thermomix

Ponga en el vaso la cebolla, el ajo y trocee cinco SEG/VEL cinco. Con ayuda de la espátula baje los ingredientes.

  1. Añada el aceite de oliva y rehogue uno MIN/120 grados /VEL CUCHARA, sin cubilete.
  2. Agregue los tomates, las hojas de albaca, la sal, el azúcar y cocine cincuenta MIN/100 grados /GIRO INVERSO/VEL 1.Coloque el cestillo sobre la tapa para favorecer la evaporación y eludir salpicaduras.
  3. Retire la tapa del vaso, y deje descansar la salsa por cinco minutos.
  4. Ponga la tapa con el cubilete y triture uno SEG/GIRO INVERSO/VEL cuatro.
  5. Caliente la salsa cinco MIN/100 grados /GIRO INVERSO/VEL 1
  6. Sirva la salsa inmediatamente o bien si desde preservar viértala en dos frascos esterilizados de unos 500ml de capacidad o bien en bolsas de cierre hermético para congelar.

Consejo Final

Y poco más amigos, cómo consejo final os diré que esta salsa pomodoro es muy muy sabrosa y va super bien con pastas o carnes. Si tenéis cualquier duda podéis dejarla abajo en comentarios, espero que os gustará. Un besito y hasta la semana que viene.


⭐Puede interesarte:

Salsa Tartara

Cómo Hacer Salsa de Yogur

Salsa Alfredo

La entrada Cómo Hacer Salsa Pomodoro se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>
Cómo Hacer Salsa Tártara https://www.comohacersalsa.net/tartara/ Fri, 03 Apr 2020 16:01:52 +0000 https://www.comohacersalsa.net/?p=98 ¡Hola Salsers! Sabrosa y idónea para acompañar todo género de

La entrada Cómo Hacer Salsa Tártara se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>
¡Hola Salsers! Sabrosa y idónea para acompañar todo género de comidas, de este modo es la salsa tártara, una receta que debemos tener siempre y en toda circunstancia a mano ¿te agradaría conocer como se hace la salsa tártara? En cómo hacer salsas, enseñamos todo sobre esta exquisita preparación ¡Vamos allá!

La salsa tártara es una de las salsas derivadas de la mahonesa cuya versión más básica lleva pepinillos y mostaza, si bien se pueden incorporar otros ingredientes como alcaparras, cebolla o bien huevo duro finamente picado.

Ingredientes

Estos son los ingredientes necesarios hacer una deliciosa salsa tártara ¡Vamos allá!

  • 225 gramos de mayonesa
  • 20 gramos de mostaza
  • Huevo cocido
  • Alcaparras
  • Pepinillos
  • Cebolla
  • Perejil fresco (opcional)

Elaboración de la salsa tártara

Los sencillos pasos para su elaboración son los siguientes:

  1. En el vaso de la batidora cascamos el huevo y ponemos el aceite de oliva virgen extra, apoyamos el brazo de la batidora en el fondo y comenzamos a batir a velocidad media y sin desplazar la batidora hasta el momento en que empiece a emulsionar.
  2. Cuando se haya mezclado todo, subimos la velocidad de la batidora al límite y empezamos a agregar el aceite de girasol en forma de hilo sin dejar de batir en ningún instante y moviendo la batidora de arriba abajo hasta el momento en que tengamos una mahonesa con el espesor que nos guste.
  3. Si el huevo es pequeñísimo, posiblemente no haya que agregar todo el aceite y si es más grande puede hacernos falta un tanto más.
  4. Ahora, agregamos el azúcar, el vinagre, el jugo de limón, la mostaza, la sal y la cebolla en polvo desecada. Ponemos nuevamente en marcha la batidora hasta el momento en que se mezcle todo bien.
  5. Reservamos y picamos los pepinillos y la cebolla dulce en brunoise, trozos lo más pequeños que seáis capaces.
  6. Agregamos los pepinillos, la cebolla y el eneldo a la mahonesa condimentada, mezclamos bien con una cuchase y guardamos tapada en la nevera hasta el instante de consumirla.
  7. Tratándose de una salsa que lleva huevo crudo debemos consumirla en el día o bien como mucho al día después, si bien asimismo podríamos emplear como base una mahonesa comercial.
Salsa Tártara
Raba de calamar mojada en la deliciosa salsa tártara casera.

Historia

El origen de la salsa tártara es un misterio, hasta hoy no se ha podido probar con certeza de dónde procede. De dice que es parte de muchas etnias culinarias del mundo, si bien ciertas fuentes aseguran que la salsa tártara se creó en Francia, nadie ha podido confirmarlo con seguridad.

Conforme expone el creador de España de “El Practicón”, Angel Muro, quien registró por vez primera la receta de esta salsa fue Lancelot (literario francés del siglo XVII). Exactamente el mismo la expuso de la próxima forma:

En vuestro tazón de cerámica una yema se va a echar, sal, pimienta, apenas vinagre, y el trabajo comienza. El aceite se echa gota a gota, la mahonesa toma cuerpo y se compacta sin sentir en ondas relucientes que se sobran.

Lo cierto es que no hay pruebas concluyente que prueben dónde o bien quién creó la salsa tártara. Por lo tanto, nada debe ver con los tártaros pese a su nombre y disfruta de gran popularidad en todos y cada rincón del planeta.

¿En que platos usamos salsa tártara?

Es idónea para consumir con mariscos, comestibles fritos, carnes, tapas, emparedados y toda el alimento que se te ocurra. El salmón con salsa tátara es uno de los platillos más populares y en un caso así vale resaltar la conocida receta de Karlos Arguiñano, que en otra ocasión les vamos a explicar con más detalles. Mas asimismo hay múltiples recetas que bien justo tienen el mérito de platos sabrosísimos.

En la mayor parte de los casos se acostumbra a conjuntar con ensaladas, camarones empanizados y otros mariscos rebosados. Su sabor es tan exquisito y su textura tan agradable que sin titubear es una receta obligatoria en prácticamente todos los restoranes y puestos de comida.

Es verdad que tiene diferentes formas de preparación, mas todo depende de gustos y adaptaciones conforme la zona donde se consuma. Incluso de esta forma, la fórmula que el día de hoy te traemos es la básica, empleada para hacer la receta de salsa tártara casera.

Una preparación sumamente fácil que puedes tener a mano cuantas veces desees para saborear en todo instante.

¿Qué contiene esta salsa?

Es el resultado de la integración de múltiples ingredientes que se logran con sencillez y indudablemente nos atrevemos a decir que es prácticamente obligatoria incluirla en nuestro menú por lo menos una vez. El primordial ingrediente de la salsa tártara es la mahonesa, que bien puedes hacerla en casa o bien adquirirla en cualquier súper.

En un caso así, pese a que amamos las preparaciones lo más natural posible y hechas con nuestras manos, te sugerimos adquirir la mahonesa si deseas que la tártara te dure por múltiples días. Si bien con una receta tan rica como esta vacilamos que sobre algo para preservar. Lo mejor es que en solo minutos puedes prepararla y tenerla lista a tiempo para la cena.

Consejo Final

Poco más que añadir, cómo truco final os diré que cualquier comida que hagáis con esta tarta le irá muy bien un vino tinto y una buena compañía de tu pareja, familiares o amigos. Podéis dejar abajo en comentarios que tal os ha salido. Un besito y hasta la semana que viene.

⭐Puede interesarte:

Salsa Verde 

Salsa Pomodoro

Salsa Alfredo

La entrada Cómo Hacer Salsa Tártara se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>
Cómo Hacer Salsa Alfredo https://www.comohacersalsa.net/alfredo/ Wed, 01 Apr 2020 10:48:49 +0000 https://www.comohacersalsa.net/?p=87 La salsa Alfredo, es una receta muy popular empleada para

La entrada Cómo Hacer Salsa Alfredo se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>
La salsa Alfredo, es una receta muy popular empleada para aliñar todo género de pastas, de manera especial los fettuccine. ¿Sabes como hacer la salsa Alfredo? Te invitamos en este preciso momento a conocer cada paso para preparar esta exquisita receta, junto con los ingredientes de esta. Cómo siempre en nuestra web de cómo hacer salsas serán sencillas y rápidas.

Esta delicia se produjo en la ciudad de Roma y alcanzó su fama en el restorán Alfredo allá Scrofa, después de que el chef y dueño del sitio di Leilo probara una variación de la salsa para servirle a su esposa. La receta original de Salsa Alfredo brota en mil novecientos veinticuatro, y es afín a los conocidos fetuccini al burro o bien fetuccini con mantequilla.

Ingredientes

  • 1 taza crema de leche o bien nata
  • dos cucharadas de mantequilla
  • ¼ de taza queso parmesano rallado
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto

Elaboración

  1. Salsa Alfredo, una de la preferidas para conjuntar con pastas, sobre todo con fettuccine. Es tradicional de el alimento italiana, super mantecosa y con ciertas variaciones, todas y cada una exquisitas.
  2. Fundimos toda la mantequilla en un sartén o bien cacerola
  3. Entonces agregamos poquito a poco la crema de leche y removemos continuamente con una cuchase de madera, sino más bien puede emplear la que tenga a mano.
  4. Para finalizar, añadimos el queso parmesano, la sal y la pimienta, dejamos cocinar a fuego lento de cinco a diez minutos, hasta el momento en que alcance la consistencia que deseemos.
  5. Y listo, ya nuestra salsa Alfredo Básica está preparada.

Historia

Poco más tarde, una pareja de enamorados probó este platillo y quedaron encantados, conque como gratitud obsequiaron una cuchase y tenedor de oro al chef. El obsequio contenía una fotografía de los recién casados y fue colgada como decoración en el restaurant.

La pareja quedó tan impresionada con el exquisito sabor del fettuccine con Salsa Alfredo que aprendieron la receta y la cocinaron a ciertas de sus amistades de Hollywood. Desde este instante se transformó en un plato tradicional italiano-estadounidense muy popular y frecuentemente más consumido en los USA.

Aparte de conocido a escala mundial, puesto que con el tiempo fue ganando terreno y en la actualidad ya se le conoce en todos y cada uno de los países.

Salsa Alfredo para pastas

Por norma general siempre y en todo momento la receta de salsa Alfredo va acompañada de alguna pasta, es como un complemento que naturalmente, puedes incorporarle más ingredientes. Es conforme el gusto de cada quien, y las preferencias de nuestros comensales cuando estemos por prepararle una sabrosa cena.

Salsa Alfredo
Plato de pasta con salsa Alfredo y champiñones lista para comer.

Si buscas impresionar a todos, con los ojos cerrados te invitamos a alguna receta que contenga pasta y salsa Alfredo. Es una combinación que jamás te defraudará y te va a hacer lucir en tu celebración, adema el beneficio que debe no es preciso esmerarse ni estar largas horas en la cocina.

Con solo unos pocos pasos y en corto tiempo ya vas a tener lista tu cena a fin de que todos la gocen. Acá te damos ciertas sugerencias de platos que puedes preparar, todos bien exquisitos, atrévete y haz alguna de estas recetas.

Pastas famosas con salsa alfredo

  • Fetuccini Alfredo con camarones
  • Pasta con pollo
  • Spaghettis con Jamón
  • Fetuccini Alfredo con pollo
  • Fettuccine de espinacas
  • Pasta de Calabacín con Salsa Alfredo Vegana
  • Fettuccine con champiñones
  • Fettuccine con Vegetales Rostizados
  • Recetas con Salsa Alfredo
  • Fettuccine Alfredo

Salsa Alfredo Original

La receta original de Salsa Alfredo contenía en sus principios solo queso parmesano y mantequilla. Al pasar los años, muchos chefs decidieron actualizarla un tanto agregándole crema de leche. En la actualidad, en muy habitual hallar a alguien interesado en de qué forma hacer esta Salsa, puesto que es tan popular como exquisita.

Lo mejor de todo, es que no hay que ser un chef profesional para preparar esta receta, por el hecho de que es tan fácil que todos en casa la podemos hacer con sencillez. En este sentido, asimismo podemos ponerle nuestro aporte personal, y si, no es para alarmarse ni muchísimo menos, puesto que existen muchas versiones de esta. Por poner un ejemplo, en ciertos casos se le puede incluir ajo, o bien vegetales, como perejil, pollo, ciertos mariscos y todo lo que se te ocurra.

Conejo Final

Y poco más amigos, esperamos que la salsa Alfredo os gusté y os permita acompañarla en los mejores platos de pasta. Cómo recomendación final os diré que acompañada de un buen vino tinto mejora notablemente los platos. Un abrazo y hasta la semana que viene.

⭐Puede interesarte:

Salsa Verde

Salsa Tártara

La entrada Cómo Hacer Salsa Alfredo se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>
Cómo Hacer Salsa Verde https://www.comohacersalsa.net/verde/ Mon, 30 Mar 2020 09:50:43 +0000 https://www.comohacersalsa.net/?p=74 ¡Hola Salsers! Hoy venimos a hablar de una de nuestras

La entrada Cómo Hacer Salsa Verde se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>
¡Hola Salsers! Hoy venimos a hablar de una de nuestras recetas de salsas, no solo por lo rica que está sino también por la sencillez de esta. Vamos a dar los ingredientes y ha explicar cómo hacer la salsa verde paso a paso. Sin nada más que decir ni hacer vamos con lo verdaderamente importante ¡La receta!

Es muy usual en pescados cocidos, siendo el más popular de todos la merluza. Se acostumbra a emplear un ‘verde vegetal’ que puede emplear espinacas, berros, estragón, etcétera. Hay otra pluralidad, asimismo llamada salsa verde, a una salsa holandesa a la que se le agrega un ingrediente verde como pude ser perejil.

Tipos de receta

La salsa verde es una denominación confusa en múltiples gastronomías del planeta, mas puede decirse que hay 2 vertientes:

  • Una europea, en la que la salsa se realiza con diferentes yerbas aromatizadas y conjuntada con aceite de girasol. Acostumbra a acompañar a carnes y pescados. De este modo en Italia se conoce como Salsa verde, en Francia como Sauce verte y en Alemania Grüne Soße. Es un tradicional de la cocina vasca.
  • La otra vertiente es la americana, centrada en el estilo de la cocina mexicana que se emplea como acompañamiento de diferentes platos regionales como los antojitos y las quesadillas.

¿Siempre lleva aceite, ajo y perejil?

Aunque no todas las salsas verdes lleva aceite, ajo y perejil, casi todas las salsas de la corriente europea lo llevan. En la corriente americana se sustituye el perejil por chile y el aceite de oliva virgen extra por aceite de girasol, pero la base de la salsa es la misma. No os preocupéis si no os acordáis en este momento, en los pasos de cómo hacerla o indicaremos cuales ingredientes tenéis que usar en casa receta ¡Vamos allá!

Ingredientes

Los ingredientes para hacer la salsa verde son muy sencillos, además de baratos, en cualquier sitio puedes encontrarlos

  • Caldo de pescado a poder ser no espeso Opcional, solo si vas a hacerla para pescado
  • Ajos
  • Vino blanco
  • Harina
  • Perejil
  • Aceite
  • Sal

Elaboración

  1. Hay diferentes géneros de salsa verde, en tanto que ciertas se emplean para cocinar en exactamente la misma algún género de pescado, como puede ser la merluza en salsa verde, o la salsa verde que se emplea para adobar y echar por encima a otras preparaciones, como pescados, mariscos e inclusive otros platos.
  2. Esta última es la que os vamos a precisar como preparar en casa, una salsa muy empleada para servir al lado de unos chipirones a la plancha o bien unos champiñones a la plancha o bien rellenos.
  3. En el momento de preparar esta salsa verde podemos hacerlo empleando una batidora o hacerla con un mortero, que es la manera en la que se ha preparado siempre y en todo momento.
  4. Hazlo conforme prefieras conseguir una salsa más fina o bien al contrario prefieres hallarte los pedacitos más grandes al comerla.
  5. Si es para servirla sobre algún pescado o bien unos chipirones, a nosotros nos agrada que quede más fina y más liquida, conque acostumbramos a emplear una batidora.
  6. Vamos a echar en el vaso de la batidora los ajos pelados, un puñadito de sal gruesa, el perejil fresco lavado y sin tallos y el vinagre y el aceite de oliva, y batiremos hasta el momento en que quede todo bien triturado y mezclado, formando una salsa bien homogénea y sin trozos.
  7. Probamos para poder ver si está a nuestro gusto, por si acaso hubiese que corregir algún ingrediente, y al terminar la echamos en un tarro y dejamos en la nevera hasta la hora de servirla. Allá podemos preservarla a lo largo de bastantes días.
Salsa Verde
Salsa verde lista para comer con pescados, carnes o sopas.

Hacerla con mortero

Si la quieres hacer con el mortero, entonces hay que echar en exactamente el mismo la sal, los ajos pelados y troceados y el perejil lavado y sin tallos, y con la maja del mortero vamos a ir machacando todo hasta el momento en que se forme una pasta uniforme, lo que debemos hacer con paciencia. Después se agrega el vinagre y el aceite, se remueve bien y se echa en el recipiente donde vayamos a servirla, y se guarda en el frigo.

Alternativas para hacerla en casa

Cómo sabemos que cada persona tiene una manera diferente de hacer la salsa verde casera, hemos recopilado las que para nosotros son las recetas más interesantes.

Salsa verde para Pescado

  1. El paso inicial va a ser poner una sartén al fuego con el aceite.
  2. Cuando veamos que el aceite está caliente va a haber que agregar los ajos pelados y picados.
  3. Entonces va a haber que rehogar los ajos a lo largo de unos minutos y cuando veas que tienen color, añade la harina y remueve todo bien a fin de que se integre.
  4. No precisas harina tamizada por el hecho de que al haber una buena cantidad aceite se disolverá bien.
  5. Cuando estos pasos estén hechos va a haber que incorporar el vino blanco, el caldo y el perejil picado.salsa verde Remueve todo bien y deja que cueza a fuego unos diez minutos, hasta el momento en que el caldo va reduciendo.
  6. Vas a ver que el caldo debe tener una consistencia ligera y líquida y si no deberás incorporar más caldo mas esa es la textura que debe tener.

Consejo Final

En caso de que desees darle un toque picante deberás incorporar una guindilla pequeñísima o bien un tanto de cayena y listo.

Salsa verde receta con perejil

  • Lava y escurre el perejil y aparta las hojas de los tallos hasta tener unos cuarenta gramos de hojas.
  • Pon el perejil en el vaso de la batidora y agrega la sal y la pimienta, el pan torrado troceado, el queso curado asimismo troceado y las almendras picadas.
  • Se pueden usar almendras crudas o bien torradas, las segundas van a dar más sabor.
  • Pela el ajo y añádelo al lado del cebollino asimismo picado a fin de que no se enganche en las cuchillas.
  • Incorpora por último el agua, el aceite de oliva virgen extra (que sea de calidad) y el vinagre de Jerez.
  • Desmenuza hasta conseguir una salsa espesa, pruébala por si acaso deseas corregir de algún ingrediente y seguidamente pásala por un colador para conseguir una salsa verde finísima.
  • Vuelve a probarla para ponerla a punto si es preciso.
  • Pasa esta exquisita salsa de perejil a un tarro con tapa o bien a un biberón y reserva en el frigo hasta el instante de usarla.

Salsa verde mexicana para tacos

  1. El ingrediente primordial para preparar esta salsa verde para tacos mexicanos o bien salsa verde de tomates son los tomates verdes. Este fruto asimismo es conocido como tomate de cascarilla, mil tomate o bien tomate de hoja.
  2. Al no vivir en México los tomates frescos son bastante difíciles de lograr con lo que una buena opción es adquirirlos en conserva. En España los vas a poder hallar enteros o bien como esta vez desmenuzados al natural. Cuando uno vive fuera de México, esta alternativa es mucho mejor que no tenerlos.
  3. A una parte de los tomates verdes vamos a precisar cilantro fresco, ajo, cebolla y chile. Se pueden usar diferentes géneros de chiles. En España es complicado lograr esta clase de chiles con lo que utilizaremos chiles serranos o bien jalapeños que son los que por norma general se venden en conserva en los supermercados.
  4. Para preparar esta salsa taquera lo primero sería cocinar los tomatillos con los chiles, la cebolla y el ajo. Como los tomatillos ya los tenemos en conserva, vamos a hervir a lo largo de unos diez minutos la cebolla, el ajo y el chile jalapeño.
  5. Ya cocidos todos y cada uno de los ingredientes, los retiramos con una espumadera y reservamos un tanto del agua de cocción por si acaso tuviésemos que aligerar la salsa. Lavamos el cilantro y cortamos las hojas.
  6. Ahora, ponemos los chiles, el ajo, la cebolla, los toamates y el cilantro en un vaso batidor y empezaremos a desmenuzar.
  7. Desmenuzamos hasta el momento en que tengamos una salsa de consistencia uniforme. Si vemos que la salsa está densísima, le podemos incorporar un tanto del agua de cocción que reservamos.
    Servimos la salsa en un recipiente y condimentamos con un pellizco de sal.
  8. Ya tenemos la salsa verde para tacos preparada. Existen muchas formas de prepararla y cada casa tiene su receta. En esta cocinamos anteriormente los ingredientes mas se puede hacer la salsa de manera perfecta con los ingredientes sin cocinar. Esta salsa se puede servir con barbacoa, con torradas, con tacos al pastor e inclusive sola con totopos de maíz.

Salsa verde en Thermomix

  1. Con el vaso limpio y seco, ponga las hojas del perejil y pique: cinco seg/vel. siete. Retire a un bol y reserve.
  2. Ponga los 2 dientes de ajo y trocee tres seg/vel seis.
  3. Con la espátula, baje los ajos cara el fondo del vaso, añada el aceite y rehogue cuatro min/ Varoma/vel. cuchase (sin cubilete).
  4. Agrega el vino blanco y programe dos min/varoma/vel. Cuchase, a fin de que evapore el alcohol.
  5. Añada el caldo de pescado o bien trescientos gr de agua (si tienes caldo de pescado lo puedes reemplazar para darle más sabor), la sal y cocine siete min/Varoma/ vel. 1.
  6. Eche 1 cucharadita de harina o bien maizena (celíacos) y mézclala treinta seg/ vel tres y después rehogue dos min/100/ vel dos..
  7. Incorpore el perejil reservado y mezcle diez seg/ vel tres.

Consejo Final

Y poco más amigos, espero que estas recetas os sirvan para disfrutar de esta maravillosa salsa verde, una de las más famosas del mundo, tanto la versión europea cómo la versión americana. Para terminar os aconsejaré probar las dos y dejarnos un comentario con lo que os ha parecido el blog. Un besito y hasta la semana que viene.

⭐Puede interesarte:

Salsa Alfredo

Salsa Tártara

La entrada Cómo Hacer Salsa Verde se publicó primero en 🍅 Cómo Hacer Salsas Caseras.

]]>