¡Hola Salsers! Hoy os traigo una salsa muy especial directamente salida del mar, al igual que las demás recetas de salsas, es sencilla y deliciosa. Hoy explicamos cómo hacer una salsa vinagreta paso a paso y también los ingredientes necesario para hacer la receta original.
La salsa vingreta es un complemento idóneo para mariscos, pescados o bien pastas. Se trata de una salsa preparada a consciencia que puede representar el antes y el después en cualquier plato corriente. Si quieres conocer cómo se hace la salsa curry te la dejo por aquí.
Ingredientes
Para comprar los ingredientes de la salsa vinagreta no vamos a necesitar tampoco mucho merecumbe lo que si vamos a necesitar es tiempo para elaborar la salsa y nos quede deliciosa, cómo la salsa de ranchera, la salsa marinera o la salsa para albondigas de la semana pasada ¡Vamos allá!
- tres cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada sopera de vinagre
- Pimienta negra molida
- Sal
¿Cómo hacer la salsa vinagreta?
- Preparar esta salsa vinagreta es una receta útil, sencilla y que carece de cualquier complicación.
- Para ello solo tendrás que mezclar bien todos los ingredientes ya sea en un mortero o una licuadora.
- Cuando este todo bien integrado, reserva y guarda para cuando la necesites.
- Te recomiendo reservar en un frasco hermético para garantizar un sabor más intenso.
Elaboración
Como su nombre sugiere, la vinagreta es una salsa elaborada a base de vinagre y aceite que se emplea para aliñar un sinnúmero de platillos y preparaciones.
Es común verla como compañía de carnes, mariscos como el pulpo, mejillones, estofados; e inclusive para aliñar ensaladas y recetas a la plancha.
Es además de esto una preparación básica que emplea cómodos y alcanzables ingredientes, y que puedes tener lista en cuestión de minutos.
Hay muchas variaciones de esta salsa; si bien sin dudas la más popular y empleada es la versión francesa, razón por la que hemos escogido esta vez para compartir en este artículo.
Origen de la vinagreta
El origen de la vinagreta data del siglo XVII, no obstante, muchos estudiosos del tema aseguran que en la gastronomía de la vieja Grecia, el aceite y el vinagre eran muy empleados y considerados ingredientes básicos de un sinnúmero de platillos.
¿De qué manera hacer vinagreta?
La vinagreta es una preparación realmente útil y perdurable, conque probablemente es habitual que la tengas continuamente lista para aliñar tus platillos y preparaciones cada día.
Sin embargo, te planteamos un truquillo infalible para asombrar siempre y en todo momento a todos y cada uno de los comensales de la casa: si quieres alternar y cambiar un tanto el sabor básico de la vinagreta, puedes alternar el género de vinagre que emplees en su preparación.
Otro detalle a tener en consideración para personalizar esta salsa es exactamente las proporciones. En este sentido te habrás dado cuenta que la receta básica sugiere emplear 3 unas partes de aceite por una de vinagre.
No obstante, si prefieres mitigar un tanto el sabor ácido de la salsa y hacerla todavía más suave y básica, puedes emplear la proporción uno de vinagre por hasta 5 de aceite.
Delo contrario, si prefieres acentuar el sabor ácido, puedes reemplazar el vinagre por el jugo de un limón.
Variaciones de la vinagreta
Como explicábamos anteriormente hay muchas variaciones de la salsa vinagreta. Ya comentábamos que esta vez hemos compartido la variación francesa por ser una de las más empleadas y conocidas.
No obstante, la variación rusa incluye ciertas verduras que se acompañan de remolacha y patatas y se maceran en la mezcla de vinagre y aceite.
Otras variaciones añaden uno o bien 2 dientes de ajo pelados para darle un sabor más fuerte a la salsa; y ciertos incluyen una porción de mostaza. Si te decides por esta alternativa, mezcla la mostaza con el vinagre ya antes de añadir el aceite.
Consejo final
Y poco más amigos, esperamos que esta salsa vingreta os sirva para acompañar vuestros platos favoritos y sobre todo que los comáis en familia y con amigos.
Cómo consejo final os diré que esta salsa vinagreta yo la uso mucho para moluscos y pescados, pero bueno podéis dejar en comentarios con que platos os gusta a vosotros. Un besito y hasta la semana que viene.